Desde Solidaridad seguimos estando al lado de los trabajadores, defendiendo sus derechos y haciendo nuestras sus reivindaciones.

Por eso, esta semana hemos colaborado activamente con el Grupo Parlamentario VOX en el Congreso de los Diputados para presentar una enmienda en defensa de los intereses de los buceadores industriales, que llevan décadas reclamando un coeficiente reductor adecuado que reconozca la peligrosidad de la profesión y les permita acceder a la jubilación a una edad que preserve su salud, mitigue las condiciones de penosidad y toxicidad en las que trabajan y reduzca la incidencia de las enfermedades profesionales provocadas por la exposición a estos factores.

Como viene siendo habitual, esta vieja reivindicación ha sido aprovechada por los sindicatos clasistas de inspiración marxista para, a través de sus partidos afines, presentar una iniciativa parlamentaria sobre el aumento del coeficiente reductor de la jubilación de los buceadores profesionales, aprovechándose del trabajo previo elaborado durante años por el sindicato SEB- Solidaridad. Intentando con ello capitalizar esta reivindicación histórica del sector, sin tener en cuenta las verdaderas necesidades de los trabajadores afectados.

Ante su oportunismo, no nos hemos quedado de brazos cruzados, y tras escuchar las reclamaciones de los trabajadores afectados, hemos propuesto:

  1. El aumento sustancial con carácter urgente del coeficiente reductor que permite acceder a la jubilación anticipada de todos los buceadores industriales, sin distinción alguna respecto al régimen de Seguridad Social al que estén adscritos.
  2. Que dicho coeficiente reductor tenga efecto retroactivo sobre toda la vida laboral desarrollada como trabajador hiperbárico, en reconocimiento del desgaste físico acumulado y de las secuelas derivadas del ejercicio de una actividad de altísimo riesgo.
  3. La creación de un código CNAE específico para el sector del buceo profesional, que permita una identificación adecuada de la actividad en las estadísticas laborales y facilite el acceso a derechos laborales justos y específicos.

Nuestro compromiso al respecto es claro, alzamos la voz de los trabajadores que más lo necesitan y exigimos soluciones que respondan a sus necesidades, porque la defensa de los derechos laborales se consigue con perseverancia y valentía.